Directora Alejandra Arriaza rdestacó promulgación de la Ley 21.713 de cumplimiento de obligaciones tributarias.
“El 2024 fue un año histórico y clave para nuestra institución, plena de logros. Tuvimos millonarias inversiones sin precedentes, fuimos protagonistas de una ley que nos fortalece institucionalmente; avanzamos en los esperados aumentos de dotación y una nueva planta; fortalecimos nuestras alianzas público-privadas; consolidamos, definitivamente, nuestros liderazgos nacionales y regionales”: con este potente resumen comenzó la Cuenta Pública 2025 Gestión 2024 del Servicio Nacional de Aduanas, a cargo de la Directora Nacional Alejandra Arriaza Loeb.
Ante alrededor de 150 invitados en uno de los salones de la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso, la máxima autoridad aduanera de Chile expuso los principales logros de la actual gestión y enfatizó los desafíos de la institución que depende del Ministerio y Subsecretaría de Hacienda.
Representantes de los Consejos de la Sociedad Civil (COSOC) de Aduanas, de instituciones de Gobierno, del Ministerio Público, de las policías, de gremios y empresas operadoras del comercio exterior y funcionarias y funcionarios del servicio siguieron con atención -presencial y online- la presentación que se estructuró en 8 ejes principales: Más que una ley de fortalecimiento institucional; Aportamos al desarrollo del país a través de la recaudación; Enfrentamos el crimen organizado en todas las fronteras; Aseguramos el comercio exterior; Más infraestructura para una mejor gestión; Una aduana que lidera internacionalmente; Funcionarias y funcionarios al Servicio de Chile; y Mirando el presente y futuro.
Más en Aduana.cl