Empresas de pueblos originarios participan del programa Aduana Conecta

El Servicio Nacional de Aduanas culminó con éxito la primera etapa del programa Aduana Conecta 2025, el cual, en su segunda versión, reunió a 67 micro y pequeñas empresas de pueblos originarios provenientes de 14 regiones del país, destacando especialmente las regiones de La Araucanía, Tarapacá y Metropolitana. De este total, un 64% corresponde al pueblo Mapuche, 19,4% al Aymara, 9% al Diaguita, 4,5% al Quechua, 1,5% al Atacameño y 1,5% al Rapa Nui. Asimismo, el 85,1% de los emprendimientos participantes son liderados por mujeres indígenas.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y ProChile, y tiene como propósito transmitir conocimientos y experiencias de expertos a estas empresas, fomentando su proyección hacia la internacionalización mediante el comercio exterior.

En esta primera fase, desarrollada entre el 9 de mayo y el 8 de agosto de 2025, se realizaron 13 talleres virtuales y gratuitos, dictados por especialistas de la Subdirección Técnica de Aduanas. Los contenidos abordaron temas como importaciones, exportaciones, propiedad industrial, transporte y logística, así como estrategias de comercio electrónico, entre otros.

Más en aduana.cl